Por ejemplo, si tres personas colaboran en un robo, una planifica, otra ejecuta y la tercera proporciona los medios, no todas serán tratadas de igual manera por la justicia penal. Cada intervención debe evaluarse individualmente conforme a su naturaleza y grado de responsabilidad.
¿QUIÉNES SON CONSIDERADOS AUTORES DE UN DELITO?

INSTIGACIÓN EN BOLIVIA: CUANDO INCITAR UN DELITO ES PENALIZADO
Una figura diferenciada dentro de la participación criminal es la del instigador. Se trata de quien induce a otro a cometer un hecho antijurídico de manera intencional. La norma establece que la sanción aplicable al instigador será la misma que corresponde al autor del delito, reconociendo así la gravedad de esta conducta.
Esto es relevante en contextos donde, por ejemplo, un empleador incita a su subordinado a manipular documentos contables para ocultar ingresos. Aunque el empleador no intervenga directamente en la acción, su responsabilidad penal es equiparable.
COMPLICIDAD EN DELITOS EN BOLIVIA
El cómplice es aquella persona que presta ayuda o facilita la ejecución del delito, aun cuando su intervención no sea indispensable para que el hecho ocurra. También se considera cómplice a quien, habiendo prometido su colaboración con anterioridad, brinda asistencia luego de cometido el delito. La pena aplicable será la correspondiente al delito, pero con una reducción proporcional.
Imaginemos a alguien que presta su vehículo a sabiendas de que será utilizado para huir tras un robo. Si bien el delito podría haberse cometido sin su participación, su cooperación lo involucra penalmente como cómplice.
RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN DELITOS
En casos específicos, las personas jurídicas también pueden ser penalmente responsables. Esta responsabilidad es autónoma e independiente de la que corresponde a las personas naturales involucradas, y se mantiene incluso si no es posible identificar o condenar a los autores materiales. También persiste en situaciones de fusión, escisión o disolución aparente de la entidad.
Por ejemplo, una empresa que incurre en cohecho activo mediante alguno de sus representantes, puede ser sancionada directamente, aunque el directivo implicado no sea juzgado o haya fallecido. La ley prevé mecanismos para sancionar incluso en contextos de reorganización empresarial.
ILÍCITOS PENALES ATRIBUIBLES A PERSONAS JURÍDICAS
Solo ciertos delitos permiten la atribución de responsabilidad penal a una entidad legal. Entre ellos se encuentran: legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito, cohecho activo, contratos lesivos, incumplimiento de contrato y sociedades ficticias o simuladas. Para otros delitos no expresamente mencionados, se recurre a las disposiciones generales sobre responsabilidad penal de personas jurídicas.
Esto limita la aplicación arbitraria de la ley y asegura que la responsabilidad penal empresarial se restrinja a conductas de mayor impacto público o corrupción sistémica.
CULPABILIDAD INDIVIDUAL E INCOMUNICABILIDAD DE CIRCUNSTANCIAS PERSONALES
Cada persona involucrada en un delito debe ser sancionada según su nivel de culpabilidad. Las características personales que agraven o atenúen la responsabilidad penal no pueden trasladarse de un participante a otro. Así, si el autor del delito posee agravantes como reincidencia o posición de poder, estas no afectan la pena del cómplice o instigador.
En síntesis, la normativa vigente establece un esquema claro y diferenciado sobre las formas de participación criminal, con reglas específicas para autores, instigadores, cómplices y personas jurídicas. Esta clasificación permite al sistema penal boliviano aplicar sanciones de manera proporcional, respetando los principios de legalidad, culpabilidad y justicia individualizada.
El estudio jurídico cuenta con profesionales capacitados para abordar casos relacionados con participación criminal, responsabilidad penal empresarial e imputaciones individuales. Si usted o su empresa enfrentan una situación similar, no dude en contactarnos para recibir asesoría especializada.
¿Qué diferencia existe entre autor y coautor?
El autor ejecuta el hecho delictivo por sí solo o con ayuda, mientras que el coautor participa activamente en la ejecución con otros, siendo ambos igualmente responsables.
¿Puede un instigador ser condenado sin que el autor haya sido sancionado?
Sí, la responsabilidad penal del instigador es autónoma y puede sancionarse incluso si el autor material no ha sido condenado.
¿Cuáles son los requisitos para que una persona jurídica sea penalmente responsable?
Debe estar involucrada en delitos específicos como corrupción o lavado de dinero, y la acción debe haber sido cometida por un representante legal o alguien en su nombre.
¿La complicidad siempre recibe una pena menor?
Generalmente sí, pero depende de las circunstancias del caso. La pena es proporcional al grado de participación.
¿Puede una empresa ser sancionada aunque cambie de nombre o se disuelva?
Sí, la responsabilidad persiste incluso en casos de fusión, escisión o disolución aparente.
- Constitución Política del Estado. (2009). Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Código Penal. (1997). Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia.
El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.