CITACIÓN JUDICIAL A SOCIEDADES EXTRANJERAS EN BOLIVIA Y SU RESPONSABILIDAD SOLIDARIA - Rigoberto Paredes Abogados Bolivia – Law Firm
Logotipo - Rigoberto Paredes Abogados Bolivia - Law Firm Rigoberto Paredes & Asociados

CITACIÓN JUDICIAL A SOCIEDADES EXTRANJERAS EN BOLIVIA Y SU RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

Cuando una sociedad extranjera desarrolla actividades comerciales en el Estado Plurinacional de Bolivia, está sujeta no solo a las normas de funcionamiento y registro, sino también a las disposiciones procesales que regulan su comparecencia ante los tribunales. La citación y emplazamiento judicial son actos fundamentales para garantizar el debido proceso, y su cumplimiento correcto determina la validez de las actuaciones legales contra dichas entidades.

CÓMO SE CITA A SOCIEDADES EXTRANJERAS SEGÚN LA LEY

La ley reconoce dos modalidades principales para practicar la citación y el emplazamiento de sociedades constituidas en el extranjero. La primera aplica cuando la empresa realiza actos aislados en el país; en este caso, la citación se efectúa en la persona del apoderado que intervino en el acto o contrato que dio origen al litigio.
Derecho Administrativo
La segunda modalidad corresponde a las sociedades que cuentan con sucursal o representación permanente en el territorio nacional. En estos casos, la citación se realiza válidamente en la persona del representante legal permanente, quien actúa en nombre de la sociedad para todos los efectos judiciales y extrajudiciales.

De esta forma, el sistema procesal boliviano garantiza que toda sociedad extranjera tenga un canal formal de comunicación judicial dentro del país, evitando vacíos de responsabilidad o indefensión de las partes involucradas.

RESPONSABILIDAD SOLIDARIA POR FALTA DE REGISTRO

Quienes actúen a nombre de sociedades extranjeras sin haber cumplido con las formalidades legales establecidas para su registro y representación, asumen responsabilidad personal, solidaria e ilimitada frente a terceros por las obligaciones que contraigan.

Esto significa que si una persona celebra contratos o realiza operaciones comerciales en nombre de una sociedad extranjera no inscrita o sin representación válida, responderá con su propio patrimonio por los daños o incumplimientos que se deriven de esas actuaciones.

Esta disposición protege al tráfico comercial y asegura que toda empresa extranjera opere dentro del marco legal, garantizando la seguridad de las relaciones contractuales y la confianza de los inversionistas.

IMPORTANCIA DE LA CITACIÓN VÁLIDA

Una citación judicial correctamente practicada asegura que la sociedad extranjera tenga conocimiento formal del proceso y pueda ejercer su derecho a la defensa. Si la citación se realiza de manera incorrecta o a una persona no autorizada, los actos procesales pueden declararse nulos, afectando la validez del procedimiento.

Por ello, las empresas extranjeras que operan en Bolivia deben mantener actualizada la información de sus representantes legales en el Registro de Comercio y asegurarse de que estos cuenten con poderes suficientes para recibir notificaciones judiciales.

En síntesis, la citación judicial y la responsabilidad solidaria de las sociedades extranjeras en Bolivia constituyen pilares fundamentales del control y la transparencia en las relaciones comerciales internacionales. Cumplir con los requisitos de representación e inscripción evita conflictos legales y garantiza la seguridad jurídica de las operaciones empresariales dentro del territorio nacional.

Nuestro estudio jurídico brinda asesoría especializada en representación legal, citaciones judiciales y defensa de sociedades extranjeras en Bolivia. Contáctenos para recibir asesoría personalizada.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cómo se cita judicialmente a una sociedad extranjera sin sucursal en Bolivia?

A través del apoderado que intervino en el acto o contrato que dio origen al litigio.

¿Qué sucede si la empresa no tiene representante legal registrado en Bolivia?

Las personas que actúen en su nombre responderán personalmente por las obligaciones asumidas.

¿Qué responsabilidades asumen los representantes legales en un juicio?

Responden solidariamente con la empresa por los actos que realicen en el ejercicio de su representación.

Bibliografía

  • Código de Comercio del Estado Plurinacional de Bolivia.
  • Constitución Política del Estado.

El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.

Compartir...
   Retornar   
Contactar