
CONCURSO IDEAL DE DELITOS
El concurso ideal se presenta cuando una sola acción u omisión delictiva infringe varias normas penales al mismo tiempo, sin que estas se excluyan entre sí.
En tales casos, el juez debe imponer una única pena, correspondiente al delito más grave, pero puede aumentar el máximo hasta en una cuarta parte como reconocimiento de la pluralidad jurídica de las infracciones.
Ejemplo práctico:
Si una persona dispara contra otra con la intención de lesionarla, pero el proyectil también causa daños materiales a terceros, una misma acción (el disparo) puede constituir los delitos de lesiones personales y daño a la propiedad. En este supuesto, el juez impondrá la pena por el delito más grave —las lesiones personales— y podrá aumentar el máximo legal en una cuarta parte.
Este mecanismo evita una doble sanción por un solo hecho, pero garantiza que la pena refleje adecuadamente la gravedad total del comportamiento delictivo.
CONCURSO REAL DE DELITOS
A diferencia del concurso ideal, el concurso real ocurre cuando una persona comete dos o más delitos distintos mediante acciones independientes, aunque guarden relación entre sí.
En este caso, el juez también aplicará la pena del delito más grave, pero podrá incrementar el máximo hasta la mitad, atendiendo a la pluralidad real de las conductas.
Ejemplo práctico:
Supongamos que un individuo primero comete un robo agravado y, semanas después, agrede físicamente a un funcionario público. Son dos actos distintos, cada uno con su propio tipo penal y autonomía. El juez impondrá la pena correspondiente al delito más grave —el robo agravado— y podrá aumentarla hasta en un 50 % para reflejar la existencia de ambos delitos.
Esta regla busca asegurar proporcionalidad sin acumular penas excesivas, garantizando que el castigo sea justo, pero sin vulnerar el principio de humanidad de las sanciones.
SENTENCIA ÚNICA POR VARIOS DELITOS
Cuando un acusado enfrenta varios delitos que deben resolverse bajo una sola decisión judicial, corresponde dictar una sentencia única.
Según la legislación penal boliviana, el juez que conoce el delito más grave es el encargado de determinar la pena definitiva para la totalidad de los delitos cometidos, aplicando las reglas del concurso ideal o real.
Esto garantiza una visión integral del caso y evita decisiones contradictorias entre diferentes tribunales.
Además, refuerza la coherencia del sistema penal al imponer una pena global que refleje la magnitud del daño causado y la peligrosidad del autor, pero siempre dentro de los límites legales.
Ejemplo práctico:
Si un acusado es procesado por falsificación de documentos y estafa, el juez que conoce el delito de estafa —por ser más grave— será quien emita la sentencia única, estableciendo la pena final que englobe ambos delitos.
IMPORTANCIA DEL CONCURSO DE DELITOS
El tratamiento jurídico del concurso de delitos responde al principio de proporcionalidad y racionalidad de las penas, evitando tanto el exceso punitivo como la impunidad parcial.
Asimismo, permite valorar el conjunto de conductas delictivas de manera unificada, garantizando que la sanción sea proporcional al daño social total causado por el infractor.
En la práctica judicial boliviana, estos mecanismos son esenciales para evitar acumulaciones indebidas de condenas y mantener un sistema penal equilibrado y coherente con los principios constitucionales.
En síntesis, el concurso de delitos y la sentencia única en Bolivia constituyen herramientas jurídicas que aseguran justicia proporcional ante la pluralidad de delitos. Mientras el concurso ideal sanciona una única acción con efectos múltiples, el concurso real castiga la reiteración de actos delictivos diferentes. En ambos casos, la sentencia única garantiza una pena definitiva justa, racional y ajustada al marco legal vigente.
El estudio jurídico cuenta con especialistas en Derecho Penal que pueden asesorarte en casos de pluralidad de delitos, acumulación de causas o aplicación de la sentencia única. contáctanos para una consulta profesional y confidencial.
¿Qué diferencia hay entre concurso ideal y concurso real?
El concurso ideal se da cuando una sola acción vulnera varias leyes; el concurso real, cuando existen varias acciones o delitos independientes.
¿Se imponen varias penas en un concurso de delitos?
No. En ambos casos se impone una sola pena, ajustada según el delito más grave y el aumento legal correspondiente.
¿Qué juez dicta la sentencia cuando hay varios delitos?
El juez que conoce el delito más grave es quien dicta la sentencia única, fijando la pena final para todos los hechos.
¿El aumento de la pena es obligatorio?
No necesariamente. El juez puede aumentarla dentro de los márgenes legales, pero debe fundamentar su decisión según la gravedad de los hechos.
¿Puede aplicarse la reincidencia junto al concurso de delitos?
Sí, si el autor ha cometido nuevos delitos tras una condena anterior. En ese caso, el juez considerará tanto la reincidencia como el concurso al determinar la pena definitiva.
- Código Penal del Estado Plurinacional de Bolivia
- Constitución Política del Estado
El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.


