¿QUÉ IMPLICA UNA DENUNCIA FALSA DE VIOLENCIA DE GÉNERO?

CONSECUENCIAS LEGALES EN BOLIVIA POR DENUNCIA FALSA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
INICIO DE ACCIONES LEGALES TRAS UNA DENUNCIA FALSA EN BOLIVIA
SANCIÓN PENAL POR ACUSACIÓN O DENUNCIA FALSA
REPARACIÓN ECONÓMICA POR DENUNCIA FALSA
¿CÓMO DEMOSTRAR LEGALMENTE UNA DENUNCIA FALSA EN BOLIVIA?
- Testimonios contradictorios u otros indicios que desacrediten la denuncia.
- Pruebas periciales o informes técnicos que contradigan los hechos relatados.
- Resoluciones fiscales de rechazo o sobreseimiento por inexistencia del hecho.
- Sentencias absolutorias ejecutoriadas que demuestren la inocencia del denunciado.
Es importante contar con asesoría jurídica experta para recopilar y presentar estos elementos de manera eficaz.
DENUNCIAS FALSAS Y SU IMPACTO EN LAS VERDADERAS VÍCTIMAS
Si has sido víctima de una denuncia falsa o necesitas defensa legal especializada, no dudes en contactarnos. En nuestro estudio jurídico contamos con amplia experiencia en derecho penal boliviano y te brindaremos una representación firme, ética y confidencial.
- ¿Qué es una denuncia de violencia de género falsa?
Es una acusación de violencia presentada con conocimiento de que los hechos denunciados no son ciertos. - ¿Qué debo hacer si me acusan falsamente de violencia?
Debes buscar asistencia legal inmediata. Un abogado puede ayudarte a recopilar pruebas y presentar una acción por denuncia falsa. - ¿Puede haber consecuencias legales para quien hace una denuncia falsa?
Sí. Puede enfrentar penas de prisión, pago de costas judiciales y demandas por daños y perjuicios. - ¿Cómo saber si una denuncia fue temeraria?
Cuando no hay indicios razonables o pruebas mínimas que sustenten la denuncia y esta fue hecha con mala fe o fines ajenos a la justicia. - ¿La absolución garantiza que puedo demandar por denuncia falsa?
Sí, se puede iniciar la acción inclusive con la resolución fiscal de rechazo de la denuncia, la resolución de sobreseimiento y lógicamente con sentencia absolutoria ejecutoriada.
- Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. (2013). Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.
- Código Penal Boliviano.
- Código de Procedimiento Penal Boliviano.
El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.
- MEDIDAS CAUTELARES EN CASOS DE FEMINICIDIO, INFANTICIDIO Y VIOLACIÓN DE MENORES: ¿PUEDE EL AGRESOR QUEDAR LIBRE?
- DELITOS VINCULADOS A LA EXPLOTACIÓN DE MINERALES
- ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN BOLIVIA
- PROHÍBEN EL USO DE ALCOHOLÍMETROS PORTÁTILES EN BOLIVIA
- EL ACOSO SEXUAL EN BOLIVIA: CÓMO IDENTIFICARLO Y ACTUAR