DEFINICIÓN DE BRECHA SALARIAL Y SU ALCANCE EN BOLIVIA
Se considera que dos trabajos tienen igual valor cuando presentan similitudes sustanciales en funciones, esfuerzo, habilidad y responsabilidad, realizados en condiciones comparables. Esta es la base para exigir remuneraciones equivalentes.
PRINCIPIOS QUE GARANTIZAN LA EQUIDAD LABORAL EN BOLIVIA
IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES
TRANSVERSABILIDAD
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
SENSIBILIZACIÓN SOCIAL
OBLIGACIONES SOBRE IGUALDAD SALARIAL PARA EMPLEADORES EN BOLIVIA
- Las empresas deben incorporar cláusulas de igualdad salarial y no discriminación en los convenios colectivos.
- Se deben adoptar medidas que faciliten la conciliación entre vida personal, familiar y laboral, como licencias por maternidad o paternidad, horarios flexibles y protección a la lactancia.
- Está expresamente prohibido que se use el embarazo, la maternidad, el estado civil u otras condiciones vinculadas al hecho de ser mujer como argumento para establecer diferencias salariales.
APLICACIÓN GENERAL DE LA IGUALDAD SALARIAL EN BOLIVIA

COMPROMISOS INTERNACIONALES DE BOLIVIA SOBRE IGUALDAD SALARIAL
- El Convenio 100 de la OIT sobre igualdad de remuneración.
- El Convenio 111 sobre discriminación en el empleo y ocupación.
Estas normas refuerzan el compromiso del país con la eliminación de la desigualdad salarial y la promoción de un ambiente laboral justo.
Para las empresas que operan en Bolivia, cumplir con esta normativa no solo evita sanciones legales, sino que también promueve un clima organizacional saludable, justo y sostenible. Nuestro equipo de abogados está preparado para brindar asesoría y acompañamiento legal en auditorías de cumplimiento laboral, elaboración de políticas internas de equidad y defensa ante denuncias de discriminación salarial.
Si después de leer el artículo consideras que requieres asesoramiento jurídico sobre el tema, comunícate con alguno de nuestros abogados especialistas. ¡Estamos a tu servicio!
- ¿Qué sectores están obligados a cumplir con la igualdad salarial?
Todos los sectores, públicos y privados, incluyendo empresas, universidades y entidades autónomas. - ¿Qué pasa si una empresa no cumple con estas disposiciones?
Podría ser sancionada por incumplimiento de normativa laboral, incluyendo demandas individuales o colectivas. - ¿Cómo se prueba una brecha salarial por discriminación indirecta?
Mediante la evaluación de políticas, prácticas o criterios aparentemente neutros que causen desventaja a un grupo por razón de sexo. - ¿Se puede despedir a una mujer por estar embarazada?
No. Existe protección especial que garantiza la inamovilidad laboral durante el embarazo y hasta que el hijo cumpla un año. - ¿Quién supervisa el cumplimiento de estas normas?
El Ministerio de Trabajo y otras autoridades designadas para la aplicación del régimen laboral.
- Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. (2009).
- Decreto Supremo N.º 4401. (2020).
- Organización Internacional del Trabajo (OIT). Convenios 100 y 111.
- Ley General del Trabajo de Bolivia. (1942).
- Ley N.º 045 contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. (2010).
- Ley N.º 348 Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia. (2013).
El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.
- EL ARRAIGO EN EL PROCESO LABORAL DE BENEFICIOS SOCIALES EN BOLIVIA
- DIFERENCIA ENTRE EMPRESA PRODUCTIVA Y NO PRODUCTIVA EN BOLIVIA
- ¿DEBE MANTENERSE LA JORNADA LABORAL DIFERENCIADA PARA MUJERES EN BOLIVIA?
- PREVENCIÓN Y DENUNCIA DEL ACOSO LABORAL HACIA LA MUJER EN BOLIVIA
- DELITOS CONTRA LA LIBERTAD DE TRABAJO EN BOLIVIA