REGISTRO CONTABLE INDEPENDIENTE

Por ejemplo, si una sociedad brasileña dedicada a la venta de maquinaria industrial abre una sucursal en Cochabamba, está obligada a llevar libros contables propios de dicha sucursal, sin integrar sus resultados financieros con los de su sede en São Paulo. Esta separación permite una correcta fiscalización tributaria y facilita la presentación de estados financieros ante las autoridades competentes.
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS BOLIVIANAS DE CONTABILIDAD
Además del registro independiente, la sociedad extranjera debe ajustar su contabilidad a las disposiciones nacionales que regulan el ejercicio comercial.
Esto incluye:
- Llevar libros contables debidamente foliados y rubricados por el Registro de Comercio.
- Registrar de manera cronológica las operaciones comerciales realizadas en el país.
- Conservar documentación de respaldo (facturas, contratos, estados de cuenta, planillas).
- Elaborar y presentar estados financieros conforme a los principios de contabilidad generalmente aceptados en Bolivia.
El cumplimiento de estas normas permite a las empresas demostrar la legalidad de sus operaciones y constituye una garantía para sus socios, clientes y proveedores.
FISCALIZACIÓN CONTABLE A EMPRESAS EXTRANJERAS
Las autoridades bolivianas pueden realizar inspecciones y verificaciones contables a las sociedades extranjeras que desarrollen actividades económicas en el país.
En caso de incumplimiento —como la falta de libros actualizados, omisión de registros o ausencia de documentación respaldatoria— la empresa puede ser sancionada con multas, suspensión de actividades o incluso con la cancelación de su registro comercial.
Asimismo, la normativa dispone que las sociedades extranjeras deben conservar sus libros y papeles por un periodo determinado, a fin de que puedan ser revisados cuando las autoridades lo requieran, especialmente en procedimientos tributarios o auditorías judiciales.
CONTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD LEGAL EN EMPRESAS EXTRANJERAS
El cumplimiento de las obligaciones contables también impacta en la responsabilidad de los representantes legales de la sociedad extranjera en Bolivia.
Si los libros contables no se llevan conforme a la normativa o si se presentan inconsistencias, los representantes pueden ser responsables de forma solidaria por los daños ocasionados a la empresa, a terceros o al Estado.
Por ello, una adecuada gestión contable no solo protege a la organización, sino también a sus administradores frente a posibles consecuencias legales.
En síntesis, toda sociedad extranjera que opere en territorio boliviano debe llevar una contabilidad separada, completa y ajustada a las disposiciones comerciales nacionales. Este cumplimiento refuerza la transparencia, la confianza en las relaciones empresariales y la seguridad jurídica, pilares esenciales para el desarrollo económico y la inversión internacional en el país.
Nuestro estudio jurídico ofrece servicios legales en constitución, adecuación y registro de sociedades extranjeras, además de asesoría en materia contable y cumplimiento normativo. Contáctenos para recibir asesoría personalizada.
¿Debe una sucursal extranjera llevar libros contables independientes?
Sí. Toda sociedad extranjera que opere habitualmente en Bolivia debe registrar sus operaciones locales por separado.
¿Qué pasa si la empresa no lleva contabilidad conforme a las normas bolivianas?
Podría ser sancionada con multas, suspensión temporal o pérdida de su inscripción en el Registro de Comercio.
¿Los estados financieros deben presentarse en idioma español?
Sí, la documentación contable debe redactarse en español y expresarse en moneda nacional.
¿Quién supervisa la contabilidad de las sociedades extranjeras?
El control lo ejerce el Registro de Comercio, además de la administración tributaria y otras autoridades sectoriales.
- Código de Comercio del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Constitución Política del Estado.
El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.



