¿Qué es la competencia desleal?
Logotipo - Rigoberto Paredes Abogados Bolivia - Law Firm Rigoberto Paredes & Asociados

¿Qué es la competencia desleal?

La competencia es un pilar del mercado libre, pero cuando se vulneran principios de equidad y buena fe, se configura lo que el ordenamiento jurídico boliviano denomina competencia desleal. Esta conducta no solo perjudica a empresarios honestos, sino que también distorsiona el equilibrio del mercado. Entender su definición legal, sus implicancias y las obligaciones que impone la normativa comercial permite prevenir conflictos y proteger la integridad de los negocios.

DEFINICIÓN JURÍDICA Y PRINCIPIOS APLICABLES

La legislación vigente establece que la competencia desleal consiste en toda práctica empresarial que, contraviniendo la ley o las costumbres mercantiles, procura obtener una ventaja indebida sobre otros actores del mercado. Esta definición abarca tanto comportamientos expresamente prohibidos como aquellos que, sin estar detallados, infringen los principios de ética comercial y lealtad.

El marco legal protege la transparencia en las relaciones comerciales y reconoce que las acciones que vulneren este principio pueden generar responsabilidad civil y penal.

OBLIGACIÓN DE ABSTENERSE DE PRÁCTICAS DESLEALES

Todo comerciante está legalmente obligado a evitar conductas que puedan interpretarse como competencia desleal. Esta obligación se sustenta en el principio de buena fe y tiene como finalidad garantizar un entorno de libre concurrencia justo. Su incumplimiento puede dar lugar a acciones judiciales tanto de naturaleza indemnizatoria como sancionatoria.
Derecho Administrativo

CONSECUENCIAS LEGALES Y RESPONSABILIDAD

Las actividades que configuran competencia desleal pueden dar lugar a:

  • Responsabilidad civil, incluyendo la reparación de daños ocasionados.
  • Sanciones penales, en los casos en que se vulneren disposiciones específicas.
  • Prohibición de uso de elementos distintivos (marcas, nombres, símbolos) que generen perjuicio a terceros.
  • Obligaciones contractuales posteriores a ciertas operaciones, como en la transferencia de empresas.

Por ejemplo, en una compraventa empresarial, el vendedor no puede abrir una empresa similar que compita de forma desleal durante los tres años siguientes, salvo que se pacte expresamente lo contrario.

RELACIÓN CON EL ORDEN CONSTITUCIONAL

La Constitución establece límites claros a prácticas empresariales que afecten la competencia, incluyendo la prohibición de monopolios, oligopolios y pactos que busquen controlar el mercado en detrimento de la libre concurrencia. Esto refuerza el marco normativo que prohíbe la competencia desleal como mecanismo de protección estructural del sistema económico.

Para conocer en detalle las conductas específicas que constituyen competencia desleal según el ordenamiento boliviano, puede consultar el artículo complementario: ¿Qué actos constituyen competencia desleal?. Este recurso desarrolla ejemplos concretos y explica cada uno de los supuestos regulados por la legislación comercial vigente.

En síntesis, la competencia desleal es un fenómeno que afecta el equilibrio comercial y está regulado por diversas normas que imponen deberes específicos a los comerciantes. Conocer sus fundamentos jurídicos permite a empresarios y profesionales del derecho identificar riesgos, prevenir conflictos y actuar en defensa de un mercado transparente.

Nuestro estudio jurídico ofrece asesoría especializada en materia de competencia desleal y derecho comercial. Si enfrenta una situación relacionada o necesita orientación legal, no dude en contactarnos. Estamos disponibles para brindarle el respaldo legal que necesita.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la diferencia entre competencia desleal y competencia económica?

La competencia económica es lícita y deseable; la desleal implica prácticas que vulneran la ley o la ética comercial.

¿Un acto debe estar expresamente prohibido para ser considerado desleal?

No necesariamente. Si contraviene la ley o las costumbres mercantiles y causa perjuicio, puede encajar como desleal.

¿Un comerciante puede ser sancionado sin haber causado daño directo?

Sí, algunas conductas desleales son sancionables por su sola ejecución, independientemente del daño probado.

¿El Código Penal también sanciona estos actos?

Sí, varios actos desleales tienen correlato penal, como el uso engañoso de marcas o la alteración dolosa de productos.

¿Existen límites para competir luego de vender una empresa?

Sí. Salvo pacto distinto, el vendedor no puede abrir un negocio similar que compita de forma desleal durante tres años.

Bibliografía

  • Constitución Política del Estado.
  • Código de Comercio del Estado Plurinacional de Bolivia.

El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.

Compartir...
   Retornar   
Contactar