
¿CÓMO PUEDEN CLONAR TU CUENTA DE WHATSAPP?
ENGAÑOS A TRAVÉS DE LLAMADAS FALSAS DE INSTITUCIONES
SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD MEDIANTE WHATSAPP WEB
PHISHING Y ENLACES MALICIOSOS
PASOS A SEGUIR SI CLONAN TU CUENTA DE WHATSAPP
ALERTA A TUS CONTACTOS INMEDIATAMENTE
- Publica una advertencia en redes sociales informando que tu cuenta ha sido comprometida.
- Envía mensajes en los grupos de WhatsApp en los que participas para alertar a tus amigos y familiares y evitar que sean víctimas de fraude.
RECUPERA EL CONTROL DE TU CUENTA PASO A PASO
- Desinstala y vuelve a instalar WhatsApp en tu dispositivo.
- Ingresa tu número de teléfono y espera el código de verificación de seis dígitos que recibirás por SMS. Esto cerrará cualquier sesión activa en otro dispositivo.
- Activa la verificación en dos pasos para añadir un PIN adicional de seguridad.
CONTACTA AL SOPORTE TÉCNICO DE WHATSAPP
«Teléfono robado/extraviado: por favor desactiva mi cuenta».
Incluye tu número de teléfono en formato internacional (+591 si es de Bolivia).
DENUNCIA EL INCIDENTE ANTE AUTORIDADES Y BANCOS
- Ante las autoridades en Bolivia: Puedes presentar una denuncia penal por uso indebido de datos informáticos, según el Código Penal boliviano.
- Ante entidades bancarias: Si los estafadores han solicitado dinero en tu nombre, informa a los bancos involucrados para que tomen medidas preventivas.
Si clonaron tu cuenta de WhatsApp, actuar rápido es clave para evitar fraudes y daños a tu reputación.
¿CÓMO PROTEGER TU CUENTA Y EVITAR CLONACIONES?
- No compartas tu código de verificación con nadie, ni siquiera con supuestos empleados de WhatsApp.
- Activa la verificación en dos pasos en la configuración de WhatsApp.
- Revisa las sesiones activas en WhatsApp Web y cierra aquellas que no reconozcas.
- No hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos de fuentes desconocidas.
- Configura la privacidad de tu cuenta para que solo tus contactos puedan ver tu foto de perfil, estado y última conexión.
Actuar rápido puede evitar mayores daños y proteger a tus contactos de posibles estafas. Mantente informado y sigue estas recomendaciones para mantener tu cuenta segura. Si necesitas asesoría legal en Bolivia sobre delitos informáticos, contáctanos para una consulta personalizada.
- ¿Cómo sé si mi cuenta de WhatsApp ha sido clonada?
Si notas que tus mensajes han sido leídos sin que tú los abras o que alguien ha enviado mensajes en tu nombre, es probable que tu cuenta haya sido comprometida. - ¿Puedo usar WhatsApp en dos dispositivos al mismo tiempo?
Sí, pero solo si utilizas la función oficial de dispositivos vinculados de WhatsApp. Evita aplicaciones de terceros que prometen acceder a tu cuenta desde otro teléfono. - ¿Qué pasa si los estafadores piden dinero a mis contactos?
Debes advertir inmediatamente a tus contactos y denunciar el caso ante las autoridades para que investiguen el fraude. - ¿Es legal hackear o clonar una cuenta de WhatsApp?
No, en Bolivia el acceso indebido a datos informáticos está tipificado como un delito y puede ser sancionado penalmente. - ¿Cada cuánto debo revisar mi cuenta para evitar clonaciones?
Se recomienda revisar regularmente las sesiones activas en WhatsApp Web y cambiar la configuración de seguridad cada cierto tiempo.
El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.
- MEDIDAS CAUTELARES EN CASOS DE FEMINICIDIO, INFANTICIDIO Y VIOLACIÓN DE MENORES: ¿PUEDE EL AGRESOR QUEDAR LIBRE?
- DENUNCIA FALSA DE VIOLENCIA EN CONTRA DE MUJER EN BOLIVIA: CONSECUENCIAS LEGALES, PRUEBAS Y DEFENSA
- DELITOS VINCULADOS A LA EXPLOTACIÓN DE MINERALES
- ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN BOLIVIA
- PROHÍBEN EL USO DE ALCOHOLÍMETROS PORTÁTILES EN BOLIVIA