¿CUÁNDO UN CONTRATO ES ANULABLE?

PRINCIPALES CAUSAS DE ANULABILIDAD EN BOLIVIA
CONTRATOS SIN CONSENTIMIENTO
- Ejemplo: Una persona firma un contrato creyendo que es un documento de préstamo, pero en realidad es una compraventa de su propiedad.
ANULABILIDAD POR INCAPACIDAD LEGAL DE UNA PARTE
- Ejemplo: Un menor de edad vende su moto sin autorización de sus padres. El comprador no puede exigir que el contrato se cumpla, ya que el menor no tenía capacidad legal para contratar.
ANULACIÓN DE CONTRATOS POR INCAPACIDAD MENTAL NO RECONOCIDA
- Ejemplo: Un vendedor, aprovechando que una persona mayor con deterioro cognitivo no comprende bien los documentos, le hace firmar un contrato para vender su casa a un precio irrisorio.
ANULACIÓN DE CONTRATOS POR DOLO, VIOLENCIA O ERROR GRAVE
- Ejemplo: Un comprador adquiere un «reloj de oro», pero luego descubre que es una imitación. Si el vendedor lo engañó intencionalmente, el contrato es anulable por dolo.
ANULABILIDAD POR ERROR EN LA IDENTIDAD O CUALIDADES DE UNA PERSONA
- Ejemplo: Una persona contrata a un médico especializado en cirugía estética, pero luego descubre que no tiene licencia y solo realizó cursos básicos.
¿CUÁNDO MÁS SE PUEDE ANULAR UN CONTRATO SEGÚN LA LEY?
Ejemplo: Un contrato firmado por un tutor en nombre de un menor sin autorización judicial, cuando la ley exige ese requisito.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA ANULACIÓN DE UN CONTRATO?
Ejemplo: Si alguien firmó un contrato bajo engaño, solo esa persona puede pedir la anulación, no un tercero sin interés directo.
¿CUÁNTO TIEMPO HAY PARA ANULAR UN CONTRATO EN BOLIVIA?
- Incapacidad El plazo corre desde que la persona cumple la mayoría de edad o se levanta la interdicción.
- Vicios del consentimiento (violencia, dolo o error) Se cuenta desde que cesa la violencia o se descubre el error o engaño.
Ejemplo: Si una persona firma un contrato bajo amenaza y esa amenaza dura dos años, el plazo de cinco años comienza a contarse desde que la amenaza termina.
DEFENSA LEGAL CONTRA LA ANULACIÓN DE CONTRATOS
- Ejemplo: Una empresa exige el cumplimiento de un contrato de venta con un menor de edad. La familia del menor puede alegar su incapacidad como excepción para evitar cumplir con el contrato
¿ES POSIBLE VALIDAR UN CONTRATO ANULABLE?
- Confirmación por la parte afectada: Si la persona que podría anular el contrato decide validarlo, este se mantiene vigente.
- Confirmación de un contrato firmado por un incapaz: Su representante legal puede confirmar el contrato si tiene la potestad para hacerlo.
- Efecto de la confirmación: La confirmación del contrato tiene efectos retroactivos desde la fecha en que se firmó originalmente.
Ejemplo: Un menor de edad vende una moto sin autorización. Al cumplir 18 años, decide ratificar la venta, validando el contrato.
DERECHOS DE TERCEROS EN CONTRATOS ANULABLES
- Ejemplo: Una persona compra un auto a alguien que lo obtuvo mediante un contrato anulable. Si la compra se hizo de buena fe y sin conocimiento del problema, el comprador mantiene su derecho sobre el auto.
Si después de leer el artículo consideras que requieres asesoramiento jurídico sobre el tema, comunícate con alguno de nuestros abogados especialistas. ¡Estamos a tu servicio!
- ¿Cuánto tiempo tengo para demandar la anulación de un contrato?
Cinco años desde la firma del contrato, salvo en casos de incapacidad o vicios del consentimiento, donde el plazo inicia desde que cesa la causa del problema. - ¿Puedo confirmar un contrato anulable?
Sí, la parte que tiene derecho a pedir la anulación puede decidir confirmarlo, haciéndolo válido retroactivamente. - ¿Quién puede demandar la anulación de un contrato?
Solo la parte afectada puede solicitar la anulación, no terceros sin interés directo. - ¿Qué pasa si una de las partes era incapaz pero la otra no lo sabía?
Si no hubo mala fe, la incapacidad sigue siendo una causa de anulabilidad, pero solo el incapaz o su representante pueden alegarla. - ¿Si un tercero compró algo basado en un contrato anulable, pierde su derecho?
No, si actuó de buena fe y sin conocimiento del problema, su derecho se mantiene, salvo que la anulación esté inscrita previamente.
El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.
- RENUNCIA AL CARGO DE REPRESENTANTE LEGAL O SÍNDICO DE UNA EMPRESA EN BOLIVIA
- VECINOS ABUSIVOS EN BOLIVIA: CÓMO DEFENDER TU DERECHO PROPIETARIO
- PROTECCIÓN DEL APODO Y NOMBRE ARTÍSTICO EN BOLIVIA
- ACCIÓN OBLICUA EN BOLIVIA: CÓMO LOS ACREEDORES PUEDEN PROTEGER SU CRÉDITO
- SERVIDUMBRES EN BOLIVIA Y ACCIÓN CONFESORIA