DESAPARICIÓN DE UNA PERSONA EN BOLIVIA: QUÉ HACER LEGALMENTE Y CÓMO PROTEGER BIENES
Logotipo - Rigoberto Paredes Abogados Bolivia - Law Firm Rigoberto Paredes & Asociados

DESAPARICIÓN DE UNA PERSONA EN BOLIVIA: QUÉ HACER LEGALMENTE Y CÓMO PROTEGER BIENES

Cuando una persona desaparece sin dejar rastro y su ausencia afecta a terceros o al manejo de sus bienes, el ordenamiento jurídico boliviano establece mecanismos específicos para proteger los intereses de quienes se ven perjudicados. En el Estado Plurinacional de Bolivia, los procedimientos relacionados con personas desaparecidas están diseñados para garantizar la continuidad de las relaciones jurídicas y la administración patrimonial de forma justa y ordenada.

CURADOR LEGAL PARA PERSONAS DESAPARECIDAS EN BOLIVIA

DESIGNACIÓN JUDICIAL DEL CURADOR TRAS LA DESAPARICIÓN DE UNA PERSONA

Si una persona desaparece y no se tienen noticias de ella, cualquier persona interesada o incluso el juez de oficio puede solicitar el nombramiento de un curador. Esta figura legal actúa en representación del desaparecido para asuntos legales y patrimoniales. El curador puede intervenir en juicios, realizar inventarios, gestionar cuentas, ejecutar divisiones y tomar medidas para conservar el patrimonio de la persona ausente, siempre que no exista cónyuge o apoderado vigente.

DECLARACIÓN DE AUSENCIA LEGAL EN BOLIVIA

SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE AUSENCIA

Una vez transcurridos dos años desde la última noticia sobre el desaparecido, los presuntos herederos u otras personas con derechos derivados pueden pedir al juez que se declare la ausencia. Para ello, se requiere una información sumaria en el lugar del último domicilio del ausente, donde se recojan pruebas y testimonios que respalden su desaparición.

Derecho Civil

POSESIÓN PROVISIONAL DE BIENES EN CASO DE AUSENCIA

ACCESO TEMPORAL A LOS BIENES POR PARTE DE HEREDEROS EN AUSENCIA LEGAL

Con la declaración de ausencia, las personas que serían herederos pueden solicitar la posesión provisional de los bienes. Esto les permite administrar, disfrutar y representar al ausente en trámites legales, aunque bajo ciertas restricciones. Por ejemplo, los herederos forzosos pueden hacer suyos todos los frutos, mientras que los demás deben reservar una tercera parte en previsión del posible retorno del ausente.

RESTRICCIONES SOBRE BIENES EN CASO DE AUSENCIA LEGAL

PROHIBICIONES PARA EVITAR EL PERJUICIO AL PATRIMONIO DEL AUSENTE

Los beneficiarios de la posesión provisional no pueden enajenar, hipotecar ni pignorar los bienes sin autorización judicial expresa. En caso de necesidad justificada, el juez podrá permitir la disposición del patrimonio, fijando el uso específico de los fondos obtenidos.

DERECHOS DE TERCEROS EN CASOS DE POSESIÓN PROVISIONAL

RECLAMACIONES DE PERSONAS CON MEJOR O IGUAL DERECHO

Si después de otorgada la posesión provisional aparecen otras personas que acreditan igual o mejor derecho sobre los bienes, estas pueden asociarse al proceso o desplazar a los primeros beneficiarios, aunque no podrán reclamar frutos anteriores salvo prueba de mala fe.

CONSECUENCIAS LEGALES DE LA REAPARICIÓN O FALLECIMIENTO DE UNA PERSONA DECLARADA AUSENTE

¿QUÉ OCURRE SI EL DESAPARECIDO REGRESA O SE CONFIRMA SU FALLECIMIENTO?

Si el ausente aparece o se demuestra que sigue vivo, se revocan todos los efectos de la ausencia, restituyéndosele sus bienes y derechos. Por el contrario, si se prueba su muerte durante la posesión provisional, se abre la sucesión definitiva a favor de sus herederos.

DECLARACIÓN DE MUERTE PRESUNTA EN BOLIVIA

PLAZO DE CINCO AÑOS PARA LA DECLARACIÓN DE MUERTE PRESUNTA

Si después de cinco años no hay noticias del desaparecido, se puede declarar judicialmente su fallecimiento presunto, lo que habilita la posesión y ejercicio definitivos de los bienes por parte de los herederos. Esta declaración también procede en casos especiales, como desapariciones en accidentes, guerras o desastres, después de transcurridos dos o tres años desde el evento.

¿CÓMO SE PUBLICA Y REGISTRA UNA SENTENCIA DE MUERTE PRESUNTA EN BOLIVIA?

La sentencia que declara el fallecimiento presunto debe publicarse dos veces en la prensa con intervalos de diez días y luego inscribirse en el registro civil. Esta publicación garantiza la transparencia y permite que posibles interesados tomen conocimiento del proceso.

RESTITUCIÓN DE BIENES SI EL FALLECIDO PRESUNTO REAPARECE EN BOLIVIA

Si posteriormente se comprueba que la persona sigue viva, recupera sus bienes en el estado en que se encuentren y puede reclamar el precio de los ya vendidos, así como los bienes adquiridos con ese dinero, preservando los efectos de prescripción y usucapión que ya se hubieran consolidado.

¿Tiene dudas sobre la desaparición de un familiar o necesita asesoría para proteger su patrimonio? Contáctenos hoy mismo y obtenga el respaldo de un equipo legal especializado en Derecho Civil boliviano.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQS)

  1. ¿Cuánto tiempo debe pasar para declarar la ausencia de una persona?
    Se requieren al menos dos años sin noticias del desaparecido para iniciar el proceso.
  2. ¿Qué funciones tiene un curador de persona desaparecida?
    Representa al desaparecido en juicios y cuida de su patrimonio si no hay apoderado o cónyuge.
  3. ¿Puedo disponer de los bienes del desaparecido si tengo la posesión provisional?
    No, salvo que el juez autorice por necesidad comprobada.
  4. ¿Qué ocurre si la persona reaparece después de declarada su muerte presunta?
    Se le restituyen sus bienes en el estado en que se encuentren y puede reclamar lo que le corresponda.
  5. ¿Es posible solicitar la posesión de bienes si no hay testamento?
    Sí, tanto herederos legales como testamentarios pueden solicitar la posesión provisional, siempre con respaldo judicial.

Bibliografía

  • Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. (2009).
  • Código Civil del Estado Plurinacional de Bolivia. 
  • Jurisprudencia y doctrina boliviana sobre sucesiones y representación legal.

El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.

Compartir...
   Retornar   
Contactar