¿QUÉ ES EL CONTRATO DE FIANZA?

ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN DE CONTRATOS DE FIANZA
AUSENCIA DE UN LÍMITE CLARO EN CONTRATOS DE FIANZA
Si enfrenta molestias o reclamos sin fundamento sobre su propiedad, lo invitamos a contactarnos para una asesoría legal especializada y proteger sus derechos de manera oportuna y eficaz.
FALTA DE CLARIDAD EN EL TIPO DE FIANZA
Si enfrenta molestias o reclamos sin fundamento sobre su propiedad, lo invitamos a contactarnos para una asesoría legal especializada y proteger sus derechos de manera oportuna y eficaz.
RENUNCIA NO FUNDAMENTADA AL BENEFICIO DE EXCUSIÓN
- Por ejemplo, si un contrato de fianza contiene una cláusula como:
«El fiador renuncia a todos los beneficios que le correspondan por ley»,
sin mayor detalle ni explicación, esta redacción es técnicamente deficiente. No sólo es ambigua, sino que puede invalidar defensas legítimas como la excusión, incluso cuando legalmente debería operar.
CASO REAL: CONSECUENCIAS DE UNA FIANZA MAL REDACTADA
Ahora bien, si el fiador hubiera conservado ese derecho y señalado bienes específicos del deudor localizados dentro del distrito judicial correspondiente, podría haber evitado el pago, al menos temporalmente, hasta que se agoten los recursos del deudor.
GUÍA PRÁCTICA PARA REDACTAR CONTRATOS DE FIANZA CORRECTOS
ESTABLECER EXPRESAMENTE SI LA FIANZA ES SUBSIDIARIA O SOLIDARIA
RESPETAR EL BENEFICIO DE EXCUSIÓN
DETALLAR EL MONTO MÁXIMO GARANTIZADO
ASESORÍA LEGAL ESPECIALIZADA PARA CONTRATOS DE GARANTÍA
Si necesita revisar un contrato de garantía, o requiere acompañamiento legal para firmar uno, lo invitamos a contactarnos. Estamos comprometidos con brindar soluciones jurídicas sólidas y personalizadas para cada situación.
- ¿Qué pasa si el fiador no tiene bienes suficientes en Bolivia?
No puede ser obligado a actuar como fiador. Debe tener domicilio local y solvencia comprobada. - ¿Puedo firmar una fianza sin que el deudor lo sepa?
Sí, la fianza es válida incluso sin el conocimiento del deudor. - ¿Qué es el beneficio de excusión en palabras simples?
Es el derecho del fiador a exigir que el acreedor primero cobre al deudor antes de reclamarle a él. - ¿La fianza se puede limitar a solo parte de la deuda?
Sí, el fiador puede comprometerse por una fracción de la deuda o en condiciones menos gravosas. - ¿Qué sucede si el contrato no especifica nada sobre excusión?
El fiador conserva este derecho, salvo que exista una renuncia expresa o se den las excepciones legales.
- Código Civil del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Jurisprudencia y doctrina nacional aplicable en contratos de garantía.
- Comentarios a la legislación civil boliviana, Editorial Jurídica Temis.
El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.
- RENUNCIA AL CARGO DE REPRESENTANTE LEGAL O SÍNDICO DE UNA EMPRESA EN BOLIVIA
- VECINOS ABUSIVOS EN BOLIVIA: CÓMO DEFENDER TU DERECHO PROPIETARIO
- PROTECCIÓN DEL APODO Y NOMBRE ARTÍSTICO EN BOLIVIA
- ACCIÓN OBLICUA EN BOLIVIA: CÓMO LOS ACREEDORES PUEDEN PROTEGER SU CRÉDITO
- SERVIDUMBRES EN BOLIVIA Y ACCIÓN CONFESORIA