PERDONES MIGRATORIOS PARA BOLIVIANOS Y LATINOS QUE SOLICITAN UNA VISA A EE.UU.
Logotipo - Rigoberto Paredes Abogados Bolivia - Law Firm Rigoberto Paredes & Asociados

PERDONES MIGRATORIOS PARA BOLIVIANOS Y LATINOS QUE SOLICITAN UNA VISA A EE.UU.

Solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos puede ser un proceso complejo, especialmente si el solicitante ha enfrentado problemas migratorios en el pasado. Existen diversas razones por las cuales un latinoamericano podría ser considerado inadmisible, desde haber permanecido ilegalmente en EE.UU. hasta haber cometido fraudes migratorios o ciertos delitos. Afortunadamente, en muchos casos es posible solicitar un perdón migratorio (waiver) antes de presentar la solicitud de visa, lo que permite superar la inadmisibilidad y obtener la autorización para ingresar legalmente al país.

A continuación, detallamos los principales tipos de perdón que pueden solicitar los ciudadanos bolivianos según el Código de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

TIPOS DE PERDÓN MIGRATORIO PARA INGRESAR A EE.UU.

1. PERDÓN POR PRESENCIA ILEGAL (I-601 O I-601A)

  • ¿Quién lo necesita?
    Este perdón es necesario para personas que han permanecido en EE.UU. sin autorización por más de 180 días y que al salir del país enfrentan una prohibición de 3 o 10 años para volver a ingresar.
  • Requisito clave:
    Se debe demostrar que la separación del solicitante y su familiar (esposo, padre o madre) ciudadano o residente legal de EE.UU. causaría un «perjuicio extremo».
  • Formulario a presentar:
    • I-601 si el solicitante ya está fuera de EE.UU.
    • I-601A si quiere procesar el perdón mientras aún se encuentra en EE.UU.

2. PERDÓN POR FRAUDE O DECLARACIONES FALSAS (I-601)

  • ¿Quién lo necesita?
    Personas que mintieron en su solicitud de visa o utilizaron documentos falsos para ingresar a EE.UU.
  • Requisito clave:
    Se debe probar que la deportación del solicitante generaría un «perjuicio extremo» a un familiar calificado que sea ciudadano o residente legal de EE.UU.
  • Formulario a presentar:
    • I-601.

3. PERDÓN POR CIERTOS CRÍMENES (I-601)

  • ¿Quién lo necesita? Personas con antecedentes penales que los hacen inadmisibles, como:
    • Delitos de baja moral (hurto, fraude, etc.).
    • Un solo delito menor de posesión de marihuana (menos de 30 gramos).
  • Requisito clave:
    Es necesario demostrar que el delito ocurrió hace mucho tiempo, que el solicitante ha sido rehabilitado o que su familia sufriría un «perjuicio extremo» si se le niega la visa.
  • Formulario a presentar:
    • I-601.

4. PERDÓN POR DEPORTACIÓN O EXPULSIÓN (I-212)

  • ¿Quién lo necesita?
    Personas que han sido deportadas y desean regresar a EE.UU. antes de que termine su período de castigo (que puede ser de 5, 10 o 20 años).
  • Requisito clave:
    Se debe demostrar que el solicitante ha mantenido buena conducta, tiene razones humanitarias o fuertes vínculos familiares en EE.UU.
  • Formulario a presentar:
    • I-212.

5. PERDÓN PARA RESIDENTES PERMANENTES CON CIERTOS PROBLEMAS (I-602)

  • ¿Quién lo necesita?
    Residentes permanentes con alguna causal de inadmisibilidad, generalmente en el proceso de ajuste de estatus para refugiados o asilados.
  • Formulario a presentar:
    • I-602.

CÓMO AUMENTAR TUS POSIBILIDADES DE APROBAR UN PERDÓN MIGRATORIO

Si eres un ciudadano boliviano o de algún país de Latinoamérica que cree que puede necesitar un perdón antes de aplicar a una visa, es fundamental consultar con un abogado de inmigración. Los especialistas de nuestra firma pueden evaluar tu caso y ayudar a preparar la solicitud con la mejor estrategia posible. Realizamos esta consultoría en toda Latinoamérica.
Visa EEUU

Si después de leer el artículo consideras que requieres asesoramiento jurídico sobre el tema, comunícate con alguno de nuestros abogados especialistas. ¡Estamos a tu servicio!

Preguntas frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de un perdón migratorio?
    El tiempo de procesamiento varía, pero puede tomar entre 6 meses y más de un año, dependiendo de la carga de trabajo del USCIS.
  2. ¿Solicitar un perdón garantiza que me otorgarán la visa?
    No. Un perdón solo elimina la inadmisibilidad, pero aún es necesario cumplir con los demás requisitos de la visa solicitada.
  3. ¿Puedo solicitar más de un perdón al mismo tiempo?
    Sí, en algunos casos es necesario presentar múltiples solicitudes de perdón si hay varias causas de inadmisibilidad.
  4. ¿Qué pasa si me niegan el perdón?
    Si se niega el perdón, se puede presentar una apelación o una nueva solicitud con más evidencia.
  5. ¿Puedo entrar a EE.UU. mientras mi perdón está en proceso?
    No. Si una persona es inadmisible y ha solicitado un perdón, debe esperar la aprobación antes de ingresar a EE.UU.

El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.

Compartir...
   Retornar   
Contactar