CÓMO OBTENER LA VISA NÓMADA DIGITAL DE ESPAÑA
Logotipo - Rigoberto Paredes Abogados Bolivia - Law Firm Rigoberto Paredes & Asociados

CÓMO OBTENER LA VISA NÓMADA DIGITAL DE ESPAÑA

En un mundo cada vez más digital, el teletrabajo se ha convertido en una alternativa atractiva para profesionales que desean combinar su carrera con la posibilidad de vivir en otros países. España, reconociendo esta tendencia global, ha implementado una visa específica para nómadas digitales. Este artículo explica cómo acceder a este visado desde Bolivia, qué requisitos se deben cumplir y cómo nuestro estudio jurídico puede ayudarte en el proceso.

¿QUÉ ES LA VISA PARA NÓMADAS DIGITALES DE ESPAÑA?

Bandera España
La visa para nómadas digitales, establecida por la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, permite a ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea residir legalmente en España mientras trabajan de forma remota para empresas extranjeras o desarrollan actividades profesionales independientes.
Desde Bolivia, esta visa representa una oportunidad real para profesionales que desean establecerse en España sin necesidad de una oferta de empleo local.

REQUISITOS CLAVE PARA SOLICITAR LA VISA NÓMADA DIGITAL DESDE BOLIVIA

DOCUMENTOS PARA VISA NÓMADA ESPAÑA

Para iniciar el trámite, el solicitante debe contar con:

  • Pasaporte vigente con una validez mínima de tres meses posterior a la estancia.
  • Certificado de empadronamiento en el país de residencia (si se realiza desde un tercer país como Turquía).
  • Formulario de solicitud debidamente firmado.
  • Comprobante del pago de la tasa consular (94 USD en efectivo y exacto).

Todos los documentos deben estar apostillados o legalizados, y traducidos al español por un traductor jurado.

ACREDITACIÓN DE ACTIVIDAD LABORAL O PROFESIONAL

El solicitante debe probar que ha mantenido una relación profesional con una o varias empresas extranjeras por al menos tres meses antes de la solicitud. Esta prueba varía según el tipo de relación:

  • Trabajador dependiente: Carta de la empresa que certifique su antigüedad y autorización para teletrabajar.
  • Trabajador independiente: Documentos que acrediten la antigüedad de su actividad y los términos del servicio prestado.

También se debe demostrar que la empresa o empresas contratantes son reales y activas, con documentación como su registro mercantil o declaraciones tributarias.

SOLVENCIA ECONÓMICA

El ingreso mensual del solicitante debe ser equivalente al 200% del salario mínimo interprofesional en España. En 2025, esto representa aproximadamente 2.520 euros mensuales. Si viaja con familiares, el monto se incrementa: 75% por el primer familiar y 25% por cada uno adicional.

OTROS DOCUMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA VISA NÓMADA DIGITAL

  • Certificado de antecedentes penales de los países donde el solicitante haya residido en los últimos dos años.
  • Seguro de salud con cobertura igual o superior a la del sistema español, válido durante toda la estancia.
  • Titulación universitaria o experiencia profesional equivalente de al menos tres años.
  • Compromiso firmado para cumplir con las obligaciones en materia de seguridad social.

EJEMPLO PRÁCTICO: BOLIVIANO TRABAJANDO PARA UNA EMPRESA EN CANADÁ

Marcos, diseñador gráfico boliviano, trabaja desde hace cuatro años para una agencia de publicidad en Montreal. Decide instalarse en Barcelona. Presenta su contrato actual, una carta de la empresa canadiense autorizando el trabajo remoto y su declaración de renta canadiense. Aporta también un seguro médico con cobertura en toda España y prueba ingresos mensuales de 3.000 euros.

Gracias a su experiencia laboral, cumple con el requisito profesional sin necesidad de título universitario. Al presentar su solicitud en el consulado español correspondiente, obtiene la visa tras cumplir con todos los requisitos formales y legales.

¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE LA VISA NÓMADA DIGITAL?

  • Permite residir legalmente en España por un año, renovable hasta cinco años.
  • Posibilidad de traer familiares directos.
  • Acceso a servicios públicos, como salud y educación.
  • Libertad de circulación dentro del espacio Schengen.

IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO LEGAL DESDE BOLIVIA

Nuestro estudio jurídico, ubicado en el Estado Plurinacional de Bolivia, cuenta con amplia experiencia en procesos migratorios internacionales. Brindamos asesoría integral para la recopilación, traducción, legalización y validación de documentos requeridos para este tipo de visado. Además, guiamos al solicitante en la preparación de los informes laborales, económicos y académicos conforme a las exigencias del marco legal español.

Si después de leer el artículo consideras que requieres asesoramiento jurídico sobre el tema, comunícate con alguno de nuestros abogados especialistas. ¡Estamos a tu servicio!

Preguntas frecuentes (FAQs)

  1. ¿Puedo trabajar para una empresa española con esta visa?
    No. Esta visa está diseñada para quienes trabajan para empresas fuera de España o son autónomos con clientes extranjeros.
  2. ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en España con esta visa?
    Inicialmente un año, renovable por hasta cinco años si se mantienen los requisitos.
  3. ¿Es necesario tener estudios universitarios?
    No siempre. También es válido acreditar al menos tres años de experiencia profesional en el área.
  4. ¿Puedo incluir a mi familia en la solicitud?
    Sí. Pueden acompañarte cónyuge, hijos y ascendientes dependientes, cumpliendo los requisitos económicos y de dependencia.
  5. ¿Dónde se presenta la solicitud desde Bolivia?
    En el consulado español más cercano o en línea, siempre que se cuente con un Número de Identificación de Extranjero (NIE).

Bibliografía

  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España. (2025). Visado para teletrabajadores internacionales. Recuperado de https://www.inclusion.gob.es
  • Consulado General de España en Estambul. (2025). Requisitos visado teletrabajo Ley 14/2013.
  • Ley de Migración del Estado Plurinacional de Bolivia, Ley N° 370.
  • Reglamentación del Decreto Supremo N° 1923.

El contenido de este artículo no refleja la opinión técnica de Rigoberto Paredes y Asociados y no debe considerarse como asesoramiento legal sustituto. La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación y puede estar desactualizada al momento de su lectura. Rigoberto Paredes y Asociados no asume responsabilidad por mantener actualizada la información de este artículo, ya que la normativa legal puede cambiar con el tiempo.

Compartir...
   Retornar   
Contactar